• Inicio
  • Curso
  • ¿Quien soy?
  • Contacto

Linkedin y Productividad

Aumenta tus ventas gracias a LinkedIn

Fraudes realizados por los bancos que no quieren que recuerdes

7 abril, 2018 By Libertador de Esclavos Deja un comentario

La lista es bastante larga, pero no te la puedes perder. Podría ser tu dinero.

Las participaciones preferentes

El Gobierno admite que estos productos de inversión sólo son aptos para expertos. Sin embargo han sido colocadas a pequeños ahorradores que carecen de “información suficiente” y además la presentación es confusa o incompleta.

A pesar de ello, sigue sin clasificar las preferentes como productos de riesgo en su “semáforo cromático”. Es increíble, si tenemos en cuenta que miles de personas perdieron una parte importante de su dinero con las preferentes.

Por suerte, ya hay sentencias que dan la razón a los afectados, y determinan que los bancos actuaron de mal fe para captar los fondos de los ciudadanos, ocultando los riesgos de este complejo producto financiero.

Pero mientras tanto, miles de personas han perdido hasta un 60% de su capital.

A mí me parece un robo legalizado.

Las cláusulas suelo

El sector bancario cobró a 3 millones de hipotecados entre 3.000 y  5.000 euros de media en cláusulas suelo abusivas. Ahora deben devolver estos importes cobrados indebidamente, desde que firmaron la hipoteca. Atención al dato, cada persona afectada podría haber perdido entre 200 y 300 euros al mes (casi 3.000 euros al año) por culpa estas cláusulas.

Lo increíble es que según la última sentencia del Tribunal Supremo no todas las cláusulas suelo son ilegales. Si ha habido información suficiente y conocimiento de la existencia de esta cláusula por parte de los hipotecados, en ese caso se consideran legales.

Según la Asociación de Usuarios de Bancos Cajas y Seguros (ADICAE), la cláusula suelo ha tenido un papel determinante en casi el 90% de los desahucios. ¿Están los bancos devolviendo los pisos que quitaron a las personas que no podían pagar la cuota del préstamo hipotecario? Mi consejo, ni se te ocurra esperar a que el banco se digne a devolverte ese dinero, busca asesoramiento legal y reclama que te devuelva ese dinero,

Las comisiones desorbitadas en cajeros

En el último año se han producido tantos cambios en el coste de utilizar los cajeros automáticos que a los clientes les resulta muy difícil saber que les van a cobrar por el uso del cajero, y por tanto que cajeros utilizar y cuáles no.

Puede suceder que pagues una doble comisión de 2 y 3 euros, tanto por tu propio banco como por el dueño del cajero.

Gracias a las quejas de los usuarios, tenemos una ley que impide esta doble comisión.

¿Crees que los bancos devolverán algún día la doble comisión que cobraron indebidamente? Yo no lo creo.

La nueva normativa sobre el uso de cajeros ha cambiado el panorama, al establecer que son las entidades propietarias de los cajeros las únicas que pueden cobrar comisiones por su uso. Es la entidad emisora de la tarjeta la que asume el pago de la comisión y decide posteriormente si se la carga o no a sus clientes.

La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) ha publicado una tabla con las entidades que permiten utilizar cajeros de otros bancos sin comisiones.

Manipulación de los tipos de interés

Tras cinco años de investigación la Comisión Europea ha logrado demostrar que 3 bancos (Crédit Agricole, JPMorgan Chase y HSBC) y cuatro entidades (Barclays, Deutsche Bank, RBS y Société Générale) intentaban mover el tipo del Euribor al alza o a la baja dependiendo de lo que le beneficiase en cada caso.

Cuando era el momento de cobrar según el Euribor les interesaba que fuera lo más alto posible para cobrar más, y cuando tenían que pagar manipulaban el tipo de interés a la baja para acabar pagando menos.

Todo ello sucedió entre 2005 y 2008. Por ello, les ha impuesto a los 3 bancos multas por un importe de 485 millones de euros.

En definitiva los clientes de los bancos pagaron más de lo debido por sus hipotecas, préstamos, etc. ¿Quién devuelve ese dinero cobrado de más a los clientes?

Es triste ver que el entonces comisario de la competencia, Joaquín Almunia, dijera que esta manipulación no les permitía a los clientes de estos bancos solicitar daños y perjuicios ya que nos les afectaba directamente. Que me lo expliquen por favor. No lo entiendo.

Manipulación de las divisas.

Durante 5 años, cinco de los mayores bancos del mundo (JPMorgan Chase y Citigroup, las británicas Barclays y Royal Bank of Scotland, Bank of America y la suiza UBS)  manipularon el tipo de cambio de las divisas.

Los bancos intercambiaron mensajes con información confidencial de los movimientos de sus clientes, para pactar estrategias y limitar sus pérdidas.

En 2015 el departamento de Justicia de Estados Unidos pacto con dichos bancos multas por un importe de 5.200 millones de euros, admitiendo su culpabilidad en el fraude.

¿Se ha devuelto los importes que los clientes pagaron de más en los tipos de cambio de las divisas? No he encontrado noticias que indiquen eso sucederá.

Lavado de dinero negro ruso

Según el diario británico “The Guardian” 17 bancos con sede en el Reino Unido han participado en operaciones por un importe de 688 millones de euros, provenientes de operaciones de lavado de dinero ruso.

Todos estos casos son solo una muestra. Lo grave no son los casos explicados, sino los miles de personas engañadas y que están desamparadas ante la impunidad en la que parecen trabajar los bancos. Al final pagan unas multas, si hay sentencias favorables, ¿pero quien devuelve el dinero a los afectados?, ¿y todo el sufrimiento de estas personas?

¿Crees que los bancos son unos santos o que son el demonio?

Cuéntanos tu experiencia dejando tu comentario al final de este artículo.

Además, si te ha resultado interesante este artículo compártelo en las redes sociales.

Otros articulos que podrían interesarte

  • Dinero urgente. Microcréditos rápidos. Otro engaña bobos.Dinero urgente. Microcréditos rápidos. Otro engaña bobos.
  • Como detectar los fraudes de los bancos.Como detectar los fraudes de los bancos.
  • Vive como un japonés y serás rico para siempreVive como un japonés y serás rico para siempre

Archivado en: Finanzas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Coach Financiero Jose Manuel Lodeiro

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, con 10 años de experiencia en marketing, y 20 años como profesor. Me he formado como Coach Financiero, y ayudo a emprendedores online como tú a lograr su Libertad Financiera Real.

Copyright © 2019 · Metro Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión